¿Es bueno tomar magnesio todos los días por la noche? Esto dice un experto
El magnesio es un mineral indispensable para las personas, ayuda a mantener el funcionamiento normal de los músculos y de los nervios. Además, ayuda al sistema inmunitario. Aquí te contamos cuáles son los beneficios de tomarlo todos los días
- 26 de mayo de 2025 a las 12:05

Beneficios, cambios y lo que dice el experto. Esto es lo que debes conocer antes de tomar magnesio todos los días por la noche.

Miodrad Borges, Técnico Superior en Dietética y experto en la microbiota, recomienda tomar el magnesio que venga en presentaciones como el trionato, el citrato, el malato, el taurinato y el bisglicinato o glicinato, porque son mejor absorbidos por el cuerpo. Esto son los beneficios.

1. Mejora la función muscular y nerviosa
El magnesio ayuda a que los músculos se contraigan y relajen correctamente, y contribuye a la transmisión de los impulsos nerviosos.

2. Favorece un sueño reparador
Ayuda a regular los neurotransmisores relacionados con el sueño, como el GABA, promoviendo un descanso profundo y de calidad.

3. Reduce el estrés y la ansiedad
Tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que puede ayudar a disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

4. Regula los niveles de azúcar en sangre
Participa en el metabolismo de la glucosa y puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es clave para personas con riesgo de diabetes tipo 2.

5. Apoya la salud cardiovascular
Ayuda a mantener la presión arterial estable, previene arritmias y protege contra enfermedades del corazón.

6. Fortalece los huesos
Es esencial para la absorción y metabolismo del calcio y la vitamina D, por lo que contribuye a mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

7. Combate la fatiga y el cansancio
Participa en la producción de energía celular, lo que ayuda a reducir la sensación de agotamiento físico y mental.

8. Mejora la digestión
Ayuda a regular la función intestinal y puede aliviar el estreñimiento al atraer agua al intestino y favorecer el movimiento peristáltico.

9. Alivia los síntomas premenstruales
Puede reducir la hinchazón, la irritabilidad, los calambres y otros síntomas relacionados con el síndrome premenstrual.

10. Apoya el equilibrio electrolítico
Es clave para mantener el equilibrio de otros minerales como el potasio, el sodio y el calcio, lo cual es vital para muchas funciones corporales.