No al boicot del proceso electoral

Los hechos ocurridos la tarde y noche del martes en la sede del Congreso Nacional han generado el repudio general de la sociedad ante las acciones de los colectivos del partido oficialista Libre

  • 10 de julio de 2025 a las 00:00

Los hechos ocurridos la tarde y noche del martes en la sede del Congreso Nacional han generado el repudio general de la sociedad ante las acciones de los colectivos del partido oficialista Libre y del propio presidente de ese poder del Estado, de sembrar el caos contra el proceso electoral hondureño.

Los activistas de Libre estuvieron desde tempranas horas en las instalaciones del Poder Legislativo con el claro propósito de boicotear la comparecencia de las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, y aplaudir a su correligionario Marlon Ochoa, quien bajo el pretexto de que el bipartidismo gesta un supuesto fraude electoral, está a todas luces obstaculizando el cronograma electoral y con ello poniendo en precario el proceso de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.

En un hecho sin precedentes, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, permitió el ingreso de las turbas al hemiciclo, poniendo en precario la seguridad de las consejeras, que debieron ser evacuadas por diputados para garantizar su seguridad personal.Lo ocurrido no abona, y más bien ahonda una crisis que bien podría ser superada teniendo como único norte la aplicación correcta de la ley en todo su contexto, pero esencialmente en lo referente a la aplicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que es el punto que en este momento impide el estricto cumplimiento del cronograma electoral.

La presidenta del CNE ha denunciado también que se quiere inmovilizar el Consejo Electoral, desde el interior del mismo, poniendo en entredicho la democracia.

El boicot del proceso electoral no es el camino que demanda una sociedad que clama por la paz, la concordia y un proceso electoral transparente, en el que se refleje y respete la voluntad popular expresada en las urnas.

El llamado a la clase política es a actuar con responsabilidad, a primar los intereses del país antes que cualquier interés particular o de partido político alguno; a defender la democracia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias